domingo, 18 de agosto de 2013

Crías

Los gazapos nacen sin pelo y con los ojos cerrados, no intentéis abrirle los ojos ellos los abren solos.

Normalmente la madre les da de mamar dos veces al día, el resto del día no se suele acercar a ellos, esas dos veces al día suelen ser de madrugada y por la mañana muy temprano.

La madre mientras tenga que darles de mamar tendrá que tener comida y bebida constante y comer cuando ella no requiera. Es bueno que tenga mucho heno en la jaula porque ella cambia un poco el nido de vez en cuando, aunque es bueno que lo miréis de vez en cuando y si lo cambiéis de lugar ustedes si fuera necesario, ya que las crías hacen sus necesidades en el mismo nido.

También os recomiendo que el cajón a la semana aproximadamente que las crías ya son bastante inquieras se lo quitéis ya que (por una experiencia propia) un gazapo podría salirse del cajón y quedar atrapado en alguna esquina y morir (nosotros por suelte lo encontramos a tiempo), y también que cerréis todo lo que podáis las esquinas de las jaulas ya que en el momento que abren los ojos lo investigan todo y podrían escaparse por ahí.

Si le quitáis el cajón tendréis que hacer el nido en la misma zona de la jaula en la que estaba y hacerlo de forma que las crías no se escapen de el y se queden una noche sin mamar.

Suelen abrir los ojos a la semana aproximadamente, pero auque no tengan los ojos abiertos son muy inquietos y les gusta corretear.

Normalmente comienzan a comer pienso algo más tarde de las dos semanas, aunque el heno comienzan a mordisquearlo antes, y las hiervas más o menos al mismo tiempo que el pienso. Nosotros lo que hacemos que la madre seguimos con su hábito alimenticio y cuando vemos que las crías se suben al plato para el pienso o intentan morder las hojas que les echamos a la madre echamos dos montones distintos para que ellos vayan probando.


A continuación voy a ir enseñándoos la evolución de los gazapos. Estas fotos perteneces a la segunda camada que tubo Marie, por la tanto en la que nació Pelusa, como ya os he dicho anteriormente en la historia de Pelusa había una de las crías bastante más grande y en las fotos lo comprobaréis.










Como podéis observar en la foto, ya desde recién nacidos podéis saber más o menos que color van a tener. Si miráis la foto en la que están en el nido podréis ver uno negro y otro con manchas, a los otros en esta foto solo se les ve rosas pero hay uno que tiene manchas pequeñas. Los rosas generalmente salen blancos.













Estas pertenecen a cinco días después de haber nacido, como podéis ver parece que tienen pelo pero aun es un pelo muy fino que parece una pequeña capa de pelusa y las manchas totalmente definidas y aunque en la foto no se observa bien ya están abriendo los ojos. (Pelusa es la pequeña negrita que esta en la foto de los tres).

En esta fotografía ya tienen una semana, y ya tienen pelo de verdad y ya tienen una gran cantidad y ya se les va marcando la caída de las orejas, aunque se llevan un tiempo con las orejas cada una para un lado.










Aquí ya tienen unos 20 días y ya son unas criaturas monísimas que no paran de dormir y correr, y como podéis ver nosotros le tenemos puesto una cama para que duerman, que se la ponemos desde el momento en el que quitamos el cajón.



Y en esta ya tiene un mes y algún día, que como podéis ver ya es un conejo en toda regla, aunque parece un peluche, y ya tiene sus orejitas caídas.




También habréis visto que el cambio es muy rápido, crecen bastante rápido, aunque a partir de los dos meses el crecimiento es más lento.


A continuación os dejamos algunos de los vídeos que tenemos grabados de las camadas que hemos ido teniendo para que veáis lo bonitos y graciosos que son. Esperemos que os guste.







No hay comentarios:

Publicar un comentario