jueves, 15 de agosto de 2013

El Baño

Los conejos si se pueden bañar, lo que no se puede es bañarlos con mucha frecuencia. Como máximo se deben de lavar una vez al mes, pero si puede ser menos mejor, se que para algunos conejos es complicado, sobre todo para los blancos que se ensucian mucho pero no es bueno lavarlos más de la cuenta, podrían coger enfermedades y morirse.


Para lavarlos necesitáis usar un champú para roedores (no lo lavéis con el champú que utilizáis ustedes podría quemarle la piel), los hay de muchas marcas y olores. Nosotros utilizamos el de la fotografía, pero cuando se nos acabe este bote (ya que como se les lava cada mucho tiempo dura mucho) queremos probar uno que huele a manzana que hemos visto en una tienda.

No le echéis mucha cantidad al lavarlo, ya que al tener mucho pelo si echáis mucho champú tardaréis una eternidad en enjuagarlo, el truco que yo uso es echarme un poquito en una mano, me las refriego y después le voy dando a él, si veo que me falta cojo otro poquito, así nunca me paso de jabón.

Intentar que las orejas no se le mojen y si lo hacen tenéis que secárselas después muy bien, ya que podrían coger una infección en los oídos, yo lo que utilizo es una manopla que la mojo la exprimo muy bien y les doy por la cara y las orejas.

Para secarlo tenéis dos opciones, una es secarlo muy muy bien con la toalla y después dejarlo suelto asta que se seque, si es invierno siempre en un sitio que no haga frío ya que se pueden resfriar, y no es bueno meterlos en la jaula mojados porque lo que le tengáis en el suelo se le pega al pelito.

Y la otra es la que yo utilizo que es usar un poco el secador. En invierno los seco casi en su totalidad con el secador y después los dejo sueltos asta que ellos se terminan de lavar, porque aunque tu los laves ellos se lavan después. Y en verano los seco mucho con la toalla asta que están casi secos y después les doy un poco con el secador, sobretodo en orejas, culo y patas, y ya después los dejo fresquitos sueltos.

Os recomiendo que tengáis un secador para ellos pequeñito, no tiene que ser caro ni muy bueno, y lo aconsejo porque aunque no estén mudando el pelo, los conejos al lavarlos sueltan pelo, y al peinarlos, por lo que todo ese pelo se va pegando al filtro del secador y es complicado quitarlo, por no decir imposible, por lo que no os aconsejo que lo sequéis con el mismo secador que usáis para ustedes.

En lavarlos se tarda su tiempo así que paciencia, y si podéis darle un regalito cuando terminéis así poco a poco lo ira asociando con que es bueno, y no os preocupéis si el conejo no se deja, os araña, etc., yo a los míos los tengo k coger o por debajo de las piernas delanteras o por las orejas para que no se me escapen, sobre todo a Marie que empezó gustándole el baño y ahora lo odia.

Mientras los secáis para que no se les hagan nudos tenéis que ir peinándolos, nosotros utilizamos la carda que los peina en un momento.


Antes de que se sequen también os recomiendo que si los tenéis en un lugar donde haya hormigas, moscas, etc., le echéis este producto que no es caro y solo se lo tenéis que echar de vez en cuando, (nosotros lo hacemos cuando lo bañamos y se lo echamos a la base de la jaula cuando las limpiamos) y después volvéis acepillar.

También es bueno cortarles las uñas, y eso podéis hacerlos ustedes mismo con un corta uñas pequeñito que hay para ellos.

Si observáis la uña de los conejos se divide en dos zonas, una blanca que es la uña, y una rojita que es la venita, pues tenéis que cortar la uña antes de la vena, no lleguéis a cortar la vena, ya que provocaría que le sangrara la uña y le doliera y podría provocar que esa uña enfermase.

Estas cosas las podéis comprar en cualquier tienda de animales, es más nosotros compramos el conjunto en que nos venía la carda, el corta uñas, y el peine para las pulgas que es el de la foto.


Nosotros solo lo usamos para la época del despeleche, ya que como soy alérgica al pelo de animal (aunque me encantan y no puedo vivir sin ellos) mi pareja lo utiliza para quitarle el pelo que tiene que caerse antes y así no haya pelos por todas partes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario