La giardiasis es una enfermedad diarreica ocasionada por un parásito microscópico
unicelular que vive en el intestino y se
transmite en las heces del infectado. Este parásito
está protegido por una cobertura exterior que le permite sobrevivir fuera del
cuerpo y en el medio ambiente por largos períodos.
Durante las dos últimas décadas, se ha reconocido como una de las
causas más comunes de la enfermedad transmitida por el agua, otras formas de
contaminación son: comer frutas y verduras no lavadas de forma adecuada o que
fueron cultivadas usando fertilizante contaminado.
En los pacientes
en los cuales se producen síntomas, aparece una diarrea repentina de
característica forma pastosa o líquida, amarilla, maloliente, con moco y
acompañada por cólicos y malestar general. En la fase subaguda, la
diarrea tiende a ser intermitente, en particular después de las comidas. Suele
haber dolor abdominal, náuseas, anorexia, flatulencia y pérdida de
peso.
Ante la presencia
de síntomas característicos y elementos epidemiológicos conclusivos,
se suele hacer un examen de heces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario